
La Web 2.0 es el concepto del que todo el mundo habla en la red, y el editor Tim O'Reilly uno de sus impulsores.
Con la Web 2.0 se consigue un Internet más participativo e interactivo, los propios usuarios se convierten en creadores de contenidos que pueden difundir a cualquier lugar del mundo. Las redes sociales permiten la "democratización" de Internet: los usuarios dejan de ser agentes pasivos y, con poca experiencia, son capaces de difundir sus productos, servicios, ideas y opiniones. Pero Internet sigue siendo un medio aún complejo para muchos usuarios y, además, el crecimiento exponencial en la cantidad de información que ofrece ha hecho más difícil encontrar lo que realmente se está buscando.
Internet ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Las primeras páginas a las que podíamos acceder tenían contenidos que raramente se actualizaban. A estas páginas con poca o nula interactividad es a las que conocemos actualmente como WEB1.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario