martes, 18 de noviembre de 2008

LOS BLOG A LA MIRA



Una de las características más proclamadas de la era de la Web 2.0 es el ascenso de los blogs. Las páginas personales existen desde los primeros días de la web, y los diarios personales y las columnas diarias de opinión .Un blog en su forma más básica no es más que una página personal en formato de diario.


Cada vez es más habitual que muchas personas empleen los blogs para comunicarse con el resto del mundo . Se trata de un medio de "moda" (lo cual siempre sirve para dar imagen de modernidad), directo y rápido de emplear, pues se puede introducir el contenido rápida y cómodamente en cualquier momento y lugar. Permite además la retroalimentación y la interactividad. Gracias a los RSS, los suscriptores pueden recibir las actualizaciones del blog a través de correo electrónico. Los blogs constituyen ya un canal de comunicación imprescindible en la sociedad.



Nunca a lo largo de los siglos, la persona ha tenido tanto protagonismo y todo gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones.

ANTES DE LA DESPEDIDA ..ESPECIAL GOOGLE



La gran mayoría de las búsquedas se canalizan por Google, es la principal fuente de consulta…No estar en Google es sinónimo de no EXISTIR..La duda es Como estar en Google?
No hay datos concretos de los parámetros que toma Google para indexar (posicionarte entre los primeros) información. Lo que sabemos es que ordenan los contenidos por su relevancia. Ellos toman algunos datos que son claves para entender qué contenidos son más relevantes que otros y así los ordena y los muestra en sus resultados de búsqueda.

EL MUNDO 2.0


Nos encontramos con absoluto cambio de paradigma en el mercado de Internet y usuarios en general y, yendo un poco más profundo, en la manera de relacionarse de la gente.
El desafió clave es como seguir mostrándonos , comunicándonos , desarrollándonos , etc, con otras personas en este nuevo escenario, que va aceleradamente convirtiéndose en realidad, para que, guiados por nosotros juntos demos un nuevo salto. Pero el punto, es que las personas dominen cada vez mas estas herramientas y su manera de relacionarse tanto social como corporativamente es a través de la conectividad.

un antes y despues...

Hasta hace poco tiempo internet era un fin, uno estaba porque tenía que estar, actualizaba información para estar al día y con un esfuerzo bastante grande subía fotos…y a los usuarios les alcanzaba, lo que no encontraban en internet, lo buscaban en otro lado y mientras se entretenían navegando…o como se decía antes…webeando… Hoy. Web 2.0 El uso de internet avanza a pasos agigantados, el acceso a la banda ancho es cada vez más simple y económico, los usuarios comienzan y finalizan sus búsquedas en internet. Encuentran TODO..información institucional, videos, opiniones de terceros, cantidad de fotos, y todo al instante, fresquito… no tienen tiempo, están apurados, encuentran la información rápidamente y eso los pone más ansiosos y la próxima búsqueda quieren resolverla más rápido y de modo más completo todavía. El usuario define cómo buscar la información, cuándo y dónde consultar.

INTERACTIVIDAD EN LA WEB 2.0



En la actualidad todos buscan su hueco en la Web 2.0… aunque no son muchos lo que logran hacer algo exitoso y efectivo una vez dentro.
la Web 2.0 da lugar a la interactividad: entre otras cosas, permite al usuario escuchar la música, enviar mensajes a amigas por e-mail, ver vídeos…
Los blog como los videos publicados en you tube nos permite ser protagonistas (eso depende de ustedes!!) De un cambio de paradigma histórico!

Las personas ya no se conforman con la información de un producto o servicio en páginas oficiales, sino que googlean , buscan personas que hablen de manera directa en sus blogs, foros, y encontrar información genuina como críticas y recomendaciones”

introducción de la web2.0


La Web 2.0 es el concepto del que todo el mundo habla en la red, y el editor Tim O'Reilly uno de sus impulsores.

Con la Web 2.0 se consigue un Internet más participativo e interactivo, los propios usuarios se convierten en creadores de contenidos que pueden difundir a cualquier lugar del mundo. Las redes sociales permiten la "democratización" de Internet: los usuarios dejan de ser agentes pasivos y, con poca experiencia, son capaces de difundir sus productos, servicios, ideas y opiniones. Pero Internet sigue siendo un medio aún complejo para muchos usuarios y, además, el crecimiento exponencial en la cantidad de información que ofrece ha hecho más difícil encontrar lo que realmente se está buscando.

Internet ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Las primeras páginas a las que podíamos acceder tenían contenidos que raramente se actualizaban. A estas páginas con poca o nula interactividad es a las que conocemos actualmente como WEB1.0.